El colectivo Catacric (Catalans Critics), reunido en la noche del 6 al 7 de febrero del 2013, en un céntrico lugar de Barcelona, ha decidido otorgar los 24º anti-premios YoGa a lo peorcito de la producción cinematográfica del año 2012.
En sus deliberaciones, el jurado, anónimo (que no Anonymous) y mutante, como cada año, desde hace 24 inviernos, ha tenido en cuenta las apreciaciones, comentarios y sugerencias de los lectores de esta web, de Facebook y de Twitter, algunas de cuyas propuestas ya habéis podido leer en días anteriores.
CINE EXTRANJERO
|
Peor película |
YoGa “Vivir del cuento”, a El hobbit, de Peter Jackson. |
 |
Peor director |
YoGa “El hombre que no amaba los musicales” a Tom Hooper, por Los miserables. |
 |
Peor actor |
YoGa “¿Por qué no te callas?”, a Jean Dujardin, por Los infieles. |
 |
Peor actriz
|
YoGa «Espejito, espejito, ¿quién es más sosa que yo?», a Kristen Stewart por Blancanieves y el Cazador y La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte 2) |
 |
|
|
CINE ESPAÑOL
|
Peor película |
YoGa “Estrenas, que no es poco”, a Todo es silencio, de José Luis Cuerda. |
 |
Peor director |
YoGa “Ego al desnudo”, a Nacho Vigalondo, por Extraterrestre. |
 |
Peor actor |
“¿Tengo ganas de ti?”, a Hugo Silva, por El cuerpo y En fuera de juego. |
 |
Peor actriz |
YoGa “Ola k ase”, a Clara Lago, por Fin y Tengo ganas de ti. |
 |
|
|
ESPECIALES
|
Cultura |
YoGa “Franco desencadenado» al ministro José Ignacio Wert, por su miserable política cultural. |
 |
Justicia |
YoGa «Baltasar Garzón» a Alberto Ruiz Gallardón, por Holmes & Watson. Madrid Days. |
 |
Viejas glorias |
YoGa “The walking dead» al reparto de Los mercenarios 2. |
 |
Esos pelos |
Yoga «Loca academia de peluquería» a Javier Bardem (por Skyfall), Jose Coronado (por El cuerpo) y Sean Penn (por Un lugar donde quedarse). |
 |
Todo queda en casa |
YoGa «La familia y una más» a Carmina Barrios, por Carmina o revienta. |
 |
Uno de los nuestros |
YoGa «El fiasco se viste de Prada», a Juan Manuel de Prada, por su programa Lágrimas en la lluvia, de Intereconomía. |
 |
|
Versió en català
El col·lectiu Catacric (Catalans Critics), reunit la nit del 6 al 7 de febrer del 2013, en un cèntric lloc de Barcelona, ha decidit atorgar els 24ns anti-premis YoGa al pitjor de la producció cinematogràfica de l’any 2012.
En les seves deliberacions, el jurat, anònim (que no Anonymous) i mutant, com cada any, des de fa 24 hiverns, ha tingut en compte les apreciacions, comentaris i suggeriments dels lectors d’aquesta web, de Facebook i de Twitter, algunes de les propostes ja les heu pogut llegir en dies anteriors.
CINE EXTRANJERO
|
Pitjor pel·lícula |
YoGa “Vivir del cuento”, a El hobbit, de Peter Jackson. |
 |
Pitjor director |
YoGa “El hombre que no amaba los musicales” a Tom Hooper, per Los miserables. |
 |
Pitjor actor |
YoGa “¿Por qué no te callas?”, a Jean Dujardin, per Los infieles. |
 |
Pitjor actriu
|
YoGa «Espejito, espejito, ¿quién es más sosa que yo?», a Kristen Stewart per Blancanieves y el Cazador i La Saga Crepúsculo: Amanecer (Part 2) |
 |
|
|
CINE ESPAÑOL
|
Pitjor pel·lícula |
YoGa “Estrenas, que no es poco”, a Todo es silencio, de José Luis Cuerda. |
 |
Pitjor director |
YoGa “Ego al desnudo”, a Nacho Vigalondo, per Extraterrestre. |
 |
Pitjor actor |
“¿Tengo ganas de ti?”, a Hugo Silva, per El cuerpo i En fuera de juego. |
 |
Pitjor actriu |
YoGa “Ola k ase”, a Clara Lago, per Fin y Tengo ganas de ti. |
 |
|
|
ESPECIALES
|
Cultura |
YoGa “Franco desencadenado» al ministre José Ignacio Wert, per la seva miserable política cultural. |
 |
Justícia |
YoGa «Baltasar Garzón» a Alberto Ruiz Gallardón, per Holmes & Watson. Madrid Days. |
 |
Velles glòries |
YoGa “The walking dead» al repartiment sencer de Los mercenarios 2. |
 |
Aquests pels |
Yoga «Loca academia de peluquería» a Javier Bardem (per Skyfall), Jose Coronado (per El cuerpo) i Sean Penn (per Un lugar donde quedarse). |
 |
Tot queda a casa |
YoGa «La familia y una más» a Carmina Barrios, per Carmina o revienta. |
 |
Un dels nostres |
YoGa «El fiasco se viste de Prada», a Juan Manuel de Prada, pel seu programa Lágrimas en la lluvia, d’ Intereconomía. |
 |
|