Zzz OscarZzz Oscar

Yo me dormí y creo que otros muchos compañeros de profesión lo han debido hacer también, porque el término «soporífera» es que que más unanimidad ha conseguido en esta última ceremonia de entrega de los Oscar de Hollywood. Como muestra, echad una ojeada al blog de nuestros veteranos colegas de Fotogramas.

«Hollywood corona a Colin Firth en una gala «realmente» soporífera. Discursiva, aburrida, soporífera, previsible, rutinaria, constantemente atascada. La 83ª edición de los Oscar se recordará por su falta de imaginación y chispa, por la calidad, sin embargo, de los films presentados, y por haber premiado a una producción inglesa de época, “El discurso del Rey”, que se impuso a otras historias típicamente hollywoodienses y 100% contemporáneas.»

Sigue asombrando que una película que hace amable apología de una de las monarquías más rancias del mundo se haya llevado los premios principales, y que el discurso de Tom Hooper, el director del filme, incluyera un «hazle caso a tu madre». ¡Ay! Son tiempos de vuelta al pasado.

Jo em vaig dormir i crec que molts altres col·legues també ho han fet, perquè el terme «soporífera» és que que més unanimitat ha aconseguit en aquesta última cerimònia de lliurament dels Oscar de Hollywood. Com a mostra, doneu un cop d’ull al blog dels nostres veterans companys de Fotogramas.

«Hollywood corona Colin Firth en una gala» realment «soporífera. Discursiva, avorrida, soporífera, previsible, rutinària, constantment encallada. La 83ª edició dels Oscars es recordarà per la seva falta d’imaginació i espurna, per la qualitat, però, dels films presentats, i per haver premiat a una producció anglesa d’època, «El discurs del Rei», que es va imposar a altres històries típicament de Hollywood i 100% contemporànies.»

Segueix sorprenent que una pel.lícula que fa amable apologia d’una de les monarquies més ràncies del món s’hagi portat els premis principals, i que el discurs de Tom Hooper, el director del film, inclogués un «fes-li cas a la teva mare».
Ai! Són temps de tornada al passat.

And the razzies goes to… And the razzies goes to… 

A la espera de los Oscar, que como otros muchos colegas intentaremos ver en directo sin dormirnos de aburrimiento, los chicos de la frambuesa dorada, los responsables de los antipremios Razzie, han dado ya a conocer su lista de galardonados.
También estamos a la espera de que los suban a su canal en Youtube, para ver cómo les fue la gala de este año.
El ganador indiscutible de este año ha sido M. Night Shyamalan por su infantiloide Airbender, el último guerrero, una peli que imita mucho y a muchos, sin destilar casi nada original.
Para no dar más vueltas al asunto, echad una ojeada a algunas de las demoledoras críticas que le dedicaron los colegas de EEUU en su estreno, y que recoge parcialmente la web Filmaffinity.com.
De hecho, al señor M. Night Shyamalan ya le habíamos dado un YoGa Pepito Piscinas como peor director del 2007 por La joven del agua; fue nominado a los Razzies por El incidente, el año pasado, y este mismo año ya había aparecido de alguna forma en nuestras deliberaciones.
El resto de antipremios de la frambuesa los podéis pillar en la web de los Razzies, pero en resumen os diremos que la peli de Shyalaman ha cosechado cinco premios (película, director, guion, peor uso del 3D y secundario para Jackson Rathbone, actor que también se ha llevado el premio por su actuación en Crepúsculo: Eclipse; ha habido un pleno para el elenco de Sexo en Nueva York 2, considerada además la peor secuela del año; y las collejas para otros actores han ido a parar a Ashton Kutcher (por Killers e Historias de San Valentín) y Jessica Alba, como secundaria, también por Historias de San Valentín, además de El demonio bajo la piel, Ahora los padres son ellos y Machete.
Ninguno acudió a recoger su estatuilla.

A l’espera dels Oscars, que com molts altres companys intentarem veure en directe sense adormir d’avorriment, els nois de la gerd daurada, els responsables dels antipremis Razzie, han donat ja a conèixer la seva llista de guardonats.
També estem a l’espera que els pugin al seu canal en Youtube, per veure com els va ser la gala d’aquest any.
El guanyador indiscutible d’aquest any ha estat M. Night Shyamalan per la seva infantiloide Airbender, el último guerrero, una peli que imita molt ja molts, destil gairebé res original.
Per no donar més voltes a l’assumpte, feu una ullada a algunes de les demolidores crítiques que li van dedicar els col.legues dels EUA en la seva estrena, i que recull parcialment la web Filmaffinity.com.
De fet, el senyor M. Night Shyamalan ja li havíem donat un YoGa Pepito Piscines com pitjor director del 2007 per La jove de l’aigua, va ser nominat als Razzies per El incidente, l’any passat, i aquest mateix any ja havia aparegut d’alguna manera a les nostres deliberacions.
La resta de antipremis de la gerds els podeu agafar de la web de los Razzies, però en resum us direm que la peli de Shyalaman ha obtingut cinc premis (pel·lícula, director, guió, pitjor ús del 3D i secundari per a Jackson Rathbone, actor que també s’ha endut el premi per la seva actuació en Crepuscle: Eclipsi, hi ha hagut un ple per a l’elenc de Sexe a Nova York 2, considerada més la pitjor seqüela de l’any, i les clatellots per altres actors han anat a parar a Ashton Kutcher (per Killers i Històries de Sant Valentí) i Jessica Alba, com a secundària, també per Històries de Sant Valentí, a més d’El dimoni sota la pell, Ara els pares són ells i Machete.
Cap d’ells va anar a recollir la seva estatueta.

Tuiteos hasta el 26 de febreroPiulades fins el 26 de febrer

 

 

Unos YoGa de la políticaUns YoGa de la política

Jotauve nos hace llegar un texto de clara inspiración catacric, pero aplicando el estilo al mundo de la política.
El ejercicio en cuestión lo ha puesto en práctica el colega Fernando Vallespín en el diario El País, el viernes pasado, con el título de Los Goya de la política.
Al final de su reflexión incluía una lista de antipremios, que os reproducimos (y ligeramente alterados en algún caso):

  • Película: Amanece que no es poco, a J. L. Rodríguez Zapatero.
  • Dirección: Valeriano Gómez, por Encuentros en la Tercera Fase.
  • Dirección novel: Patxi López, por El milagro de P. Tinto
  • Actor protagonista: ex aequo Zapatero y Rajoy por Burned.
  • Actor de reparto: El exorcista, a Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Actor revelación: El retorno del Yedi, a Francisco Álvarez-Cascos.
  • Actriz protagonista: Misión imposible, a Carme Chacón.
  • Actriz de reparto: La fiera de mi niña, a Soraya Sáez de Santamaría.
  • Actriz revelación: Mujeres al borde de un ataque de nervios, Ángeles González-Sinde.
  • Fotografía:  Huevos de oro, a Artur Mas
  • Guión original: La vaquilla, a la Generalitat catalana.
  • Guión adaptado: El año que vivimos peligrosamente, a Elena Salgado.
  • Música original: Dirty dancing, a las Cortes Generales.
  • Dirección artística: Los santos inocentes, a los sindicatos UGT y CCOO.
  • Vestuario: El diablo viste de Prada, Francisco Camps.
  • Montaje: Toma el dinero y corre, a Francisco Correa.
  • Maquillaje: Volver, a Sortu.
  • Efectos especiales: Nunca digas nunca jamás, al Tribunal Constitucional.
  • Película de animación: Esta casa es una ruina, a la Federación Socialista Madrileña.
  • Película europea: Vente a Alemania, Pepe, a Angela Merkel.
  • Canción original: Smoke gets in your eyes, a Leire Pajín.
  • Goya de honor: ¿Qué hecho yo para merecer esto?, a la ciudadanía española.

Jotauve ens fa arribar un text de clara inspiració catacric, però aplicant l’estil al món de la política.
L’exercici en qüestió l’ha posat en pràctica el col·lega Fernando Vallespín al diari El País, divendres passat, amb el títol de Els Goya de la política.
Al final de la seva reflexió incloïa una llista de antipremis, que us reproduïm (i lleugerament alterats en algun cas):

  • Pel·lícula: Amanece que no es poco, a J. L. Rodríguez Zapatero.
  • Direcció: Valeriano Gómez, por Encuentros en la Tercera Fase.
  • Direcció novel: Patxi López, por El milagro de P. Tinto
  • Actor protagonista: ex aequo Zapatero y Rajoy por Burned.
  • Actor secundari: El exorcista, a Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Actor revelació: El retorno del Yedi, a Francisco Álvarez-Cascos.
  • Actriu protagonista: Misión imposible, a Carme Chacón.
  • Actriu secundària: La fiera de mi niña, a Soraya Sáez de Santamaría.
  • Actriu revelació: Mujeres al borde de un ataque de nervios, Ángeles González-Sinde.
  • Fotografía:  Huevos de oro, a Artur Mas
  • Guió original: La vaquilla, a la Generalitat catalana.
  • Guió adaptat: El año que vivimos peligrosamente, a Elena Salgado.
  • Música original: Dirty dancing, a las Cortes Generales.
  • Direcció artística: Los santos inocentes, a los sindicatos UGT y CCOO.
  • Vestuari: El diablo viste de Prada, Francisco Camps.
  • Montatge: Toma el dinero y corre, a Francisco Correa.
  • Maquillatge: Volver, a Sortu.
  • Efectes especials: Nunca digas nunca jamás, al Tribunal Constitucional.
  • Pel·lícula d’animació: Esta casa es una ruina, a la Federación Socialista Madrileña.
  • Pel·lícula europea: Vente a Alemania, Pepe, a Angela Merkel.
  • Cançó original: Smoke gets in your eyes, a Leire Pajín.
  • Goya d’honor: ¿Qué hecho yo para merecer esto?, a la ciudadanía española.

Tuiteos hasta el 19 de febreroPiulades fins el 19 de febrer

Jimmy JumpJimmy Jump

Lo hemos descubierto: la razón, la verdadera razón de que Jimmy Jump, aquel señor con barretina (gorro catalán que no otorga más catalanidad que la txapela a un vasco) que se coló en la gala de los Goya, el domingo, en el momento de citar al mejor actor de la noche, no era llamar la atención por una causa justa, como el hambre en el mundo, la democracia en los países árabes, un ministerio para Belén Esteban…
No. La realidad, la cruda realidad, es que quería estar entre los nominados al mejor actor por su trabajo en la película, Jump: the world’s greatest streakers, que está promocionando.
Por eso hizo su dedicatoria «a los saltadores». No tienen más que ir a su web, donde anuncia la venta del DVD con sus aventuras.
Este tráiler es buena muestra de ello. Lo que no se ha dado cuenta nuestro amigo Jimmy, es que ahora también puede ser candidato a un YoGa.

Ho hem descobert: la raó, la veritable raó que  Jimmy Jump, aquell senyor amb barretina (gorra català que no atorga més catalanitat que la txapela a un basc) que es va colar a la gala dels Goya, diumenge, en el moment de citar al millor actor de la nit, no era cridar l’atenció per una causa justa, com la fam al món, la democràcia als països àrabs, un ministeri per a Belén Esteban …
No La realitat, la crua realitat, és que volia estar entre els nominats al millor actor pel seu treball a la pel.lícula, Jump: the world’s greatest streakers, que està promocionant.
Per això va fer la seva dedicatòria «als saltadors». No tenen més que anar al seu web, on anuncia la venda del DVD amb les seves aventures.
Aquest tràiler és bona mostra. El que no s’ha donat compte el nostre amic Jimmy, és que ara també pot ser candidat a un YoGa.