Los YoGa 2022 / Els YoGa 2022

Después de la parada obligada del año 2021, en que la pandemia nos afectó a todos, este año el colectivo Catacric (Catalans Crítics) vuelve a la carga.

Tras reunirnos en la tarde del 12 de marzo de 2022, en un céntrico lugar de Barcelona, los Catacric (con alguna jubilación entre sus miembros) ha decidido otorgar sus 32º anti-premios YoGa a lo peorcito de la producción cinematográfica del año 2021. Dejamos en paz el cine de 2020, que bastante tiene el pobre.

Así que, en sus deliberaciones, el jurado, anónimo y mutante, como cada año desde hace 32 inviernos, ha tenido en cuenta las apreciaciones, comentarios y sugerencias de los lectores de esta web y de diferentes redes sociales.

CINE EXTRANJERO:

Peor filme: YoGa ‘Titanbluff’, a TITANE, de Julia Ducornau.
Peor director: YoGa ‘Un defecto óptico’, a WES ANDERSON, por ‘La crónica francesa’.
Peor actor: YoGa ‘Cry Macho’, a ADAM DRIVER, por ‘El último duelo’ y ‘Annette’.
Peor actriz: YoGa ‘Ay mamas’, a las actrices de ‘No mires arriba’ (MERYL STREEP, JENNIFER LAWRENCE y CATE BLANCHETT).

CINE ESPAÑOL

Peor película: YoGa ‘Tigretones de papel’, a ‘POLIAMOR PARA PRINCIPIANTES’, de Fernando Colomo.
Peor director: YoGa ‘Pegado a ti’, a MAR TARGARONA, por ‘Dos’.
Peor actor: YoGa ‘Sin corona y sin valor’, a JOSÉ CORONADO, por ‘Way Down’ y ‘La familia perfecta’.
Peor actriz: YoGa ‘Quo Vadis, Paz?’, a PAZ VEGA, por ‘La casa del caracol’ y ‘El lodo’.

PREMIOS ESPECIALES:

YoGa ‘El mal patrón’, a la televisión municipal de Barcelona, BETEVÉ, por el despido de varios trabajadores y la supresión de sus programas culturales.
YoGa ‘Cortocircuito’, a la ACADEMIA DEL CINE CATALÁN, por premiar a actores no profesionales.
YoGa ‘Incompentencia oficial’, a ‘MATRIX RESSURECTIONS’ y ‘ETERNALS’.

YoGa ‘UNO DE NUESTROS’, a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por su mala praxis con los Globos de Oro.


Versió en català

Després de la parada obligada de l’any 2021, quan la pandèmia ens va afectar a tots, aquest any el col·lectiu Catacric (Catalans Crítics) torna a la càrrega.

Reunits a la tarda del 12 de març de 2022, en un cèntric lloc de Barcelona, els Catacric (amb alguna jubilació entre els seus membres) ha decidit atorgar els seus 32è anti-premios YoGa al pitjor de la producció cinematogràfica de l’any 2021. pau el cinema del 2020, que força té el pobre.

A les seves deliberacions, el jurat, anònim i mutant, com cada any des de fa 32 hiverns, ha tingut en compte les apreciacions, comentaris i suggeriments dels lectors d’aquesta web i de diferents xarxes socials.

CINEMA ESTRANGER:

Pitjor film: YoGa “Titanbluff” a TITANE de Julia Ducornau.

Pitjor director: YoGa “Un defecto óptico” a WES ANDERSON per La Crónica francesa.

Pitjor actor: YoGa “Cry Macho” a ADAM DRIVER per El último duelo i Annette.

Pitjor actriu: YoGa “Ay mamas” a les actrius de No mires arriba (MERYL STREEP, JENNIFER LAWRENCE i CATE BLANCHETT).

CINEMA ESPANYOL:

Pijtor film: YoGa “Tigretones de papel” a POLIAMOR PARA PRINCIPIANTES de Fernando Colomo.

Pitjor director: YoGa “Pegado a ti” a MAR TARGARONA per Dos.

Pitjor actor: YoGa “Sin corona y sin valor” a JOSÉ CORONADO per Way Down i La familia perfecta.

Pitjor actriu: YoGa “Quo Vadis, Paz?” a PAZ VEGA per La casa del caracol i El Lodo.

PREMIS ESPECIALS:

YoGa “El mal patrón” a BTV per l’acomiadament de treballadors i la supressió de programes culturals.

YoGa “Cortocircuito” a l’ACADÈMIA DEL CINEMA CATALÀ  per premiar actors no professionals.

YoGa “Incompentencia oficial” a MATRIX RESSURECTIONS i ETERNALS.

YoGa “UNO DE LOS NUESTROS: A l’Associació de Premsa Estrangera de Hollywood per la mala praxis amb els Globus d’Or.

Obras maestras o bodriosObres mestres o nyaps 

Para despedir el año, felicitaros las fiestas y rogar que el 2012 aún tengamos este sitio (con la crisis igual nos pasamos a un hosting gratuito), nada mejor que aprovecharnos (dentro de un orden) de lo que ya ha escrito un colega del diario gratuito 20 minutos.
El otro día, haciéndonos más fácil nuestro trabajo, Rafa Vidiella publicaba el artículo titulado El año en el que la crítica no se puso de acuerdo.
Nuestro colega (catacric asociado, a partir de ahora, si a él le apetece) decía:

¿Obras maestras o bodrios enormes? Los entendidos en cine debaten sobre lo mejor (o peor) que nos ha dejado 2011(…) Doce películas a juicio: algunas fueron aclamadas y despreciadas por igual, otras desaparecieron pese a sus cualidades y, finalmente, la nueva entrega de Crepúsculo, que se limitó a recibir golpes. Eso sí: fue la más taquillera de todas.

En la lista aparecen algunos títulos bien conocidos, con opiniones a favor y en contra. Os reproducimos los palos.
El árbol de la vida, de Terrence Malick.
Para Rubén Romero, de Público:

«Es pedante (…) llena de imágenes bonitas, pero un coñazo».

La piel que habito, de Pedro Almodóvar.
A Andrea Gutiérrez, de Cinemanía, le hizo reír:

«Me pareció una chorrada gigante».

The artist, de Michel Hazanavizius.
Fernando Bernal, de Qué! y Cahiers du Cinéma, apostilla:

«La historia es una colección de topicazos».

Y la candidata al YoGa…
Crepúsculo: amanecer, de Bill Condon.
Para José Arce, de La butaca: «Es la peor de la saga. Las fans gozaron mucho, pero los humanos, los vampiros y los hombres lobo nos quedamos con la boca abierta».
Ya lo dice Vidella.

«Hay unanimidad: era espantosa».

 

Per acomiadar l’any, felicitar les festes i pregar que el 2012 encara tinguem aquest web (amb la crisi igual ens passem a un hosting gratuït), res millor que aprofitar (dins d’un ordre) del que ja ha escrit un col · lega del diari gratuït 20 minutos..
L’altre dia, fent-nos més fàcil la nostra feina, Rafa Vidiella publicava l’article titulat El año en el que la crítica no se puso de acuerdo..
El nostre col·lega (catacric associat, a partir d’ara, si a ell li ve de gust) deia:

¿Obres mestres o bodrios enormes? Els entesos en cinema debaten sobre el millor (o pitjor) que ens ha deixat 2011 (…) Dotze pel·lícules a judici: algunes van ser aclamades i menyspreades per igual, altres van desaparèixer malgrat les seves qualitats i, finalment, la nova entrega de Crepúsculo, que es va limitar a rebre cops. Això sí: ​​va ser la més taquillera de totes.

A la llista apareixen alguns títols ben coneguts, amb opinions a favor i en contra. Us reproduïm els pals.
El árbol de la vida, de Terrence Malick.

Para Rubén Romero, de Público:

«És pedant (…) plena d’imatges boniques, però un conyàs».

La piel que habito, de Pedro Almodóvar.

A Andrea Gutiérrez, de Cinemanía, li va fer riure:

«Em va semblar una xorrada gegant».

The artist, de Michel Hazanavizius.

Fernando Bernal, de Qué! y Cahiers du Cinéma, apostilla:

«La història és una col·lecció de topicasos».

I la candidata al YoGa…
Crepúsculo: amanecer, de Bill Condon.

Per a José Arce, de La butaca: «És la pitjor de la saga. Les fans van gaudir molt, però els humans, els vampirs i els homes llop ens quedem amb la boca oberta».
Ja ho diu Vidella.

«Hi ha unanimitat: era espantosa».

 

Torrente 4: todo por la pastaTorrente 4: tot per la pasta

No nos vamos a molestar demasiado en rebuscar adjetivos para el amiguete Santiago Segura y su Torrente 4. Ha logrado estrenar en más pantallas que Harry Potter y seguramente recaudará más pasta que algunos taquillazos de Hollywood. Hasta ahí nuestro aplauso para el tipo más espabilado del cine español.
La crítica madrileña no ha hecho sangre, sino más bien compadreo y cachondeo.
Entre la crítica catalana, veamos un par de pullazos.
En El Periódico de Catalunya, Quim Casas, titula y subtitula así:

«Torrente 4: mugre y caspa en 3D. Santiago Segura exprime otra vez su rentable personaje del policía castizo y facha. La película se nutre de apariciones y cameos de todos sus amiguetes.»

Su colega de diario Nando Salvá afirma en su crítica:

«Posiblemente cualquier texto crítico sobre esta película carezca de sentido, dado que la marca Torrente se explica mejor como fenómeno sociológico que como producto cinematográfico. A estas alturas, esta saga solo necesita nutrirse de su propia mitología, porque a sus seguidores les basta oír una vez más el chiste de las pajillas o el de la cuajada para partirse de la risa como les pasaba a algunos cuando Arévalo hacía de gangoso».

Y añade, citando la primera cinta de la saga como «heredera de la comedia negra azconiana»:

«Es una pena que aquí Santiago Segura se limite a ganar dinero de la forma más facilona posible. Primero, usando el 3D solo como excusa para hacer pagar al espectador cuatro euros más por cada entrada. Segundo, convirtiendo esta entrega en una mera sucesión de cameos, mitad desfile de vips mitad parada de frikis, separados por paupérrimas secuencias de acción y por los mismos pedos y palominos de siempre.»

Pues eso: caca, culo, pis.

No volem molestar-nos massa en cercar adjectius per a l’amiguet Santiago Segura i el seu Torrente 4. Ha aconseguit estrenar a més pantalles que Harry Potter i segurament recaptarà més pasta que alguns èxits de taquilla de Hollywood. Fins aquí el nostre aplaudiment per al tipus més espavilat del cinema espanyol.
La crítica madrilenya no ha fet sang, sinó més aviat conxorxa i conya.
Entre la crítica catalana, vegem un parell de clatellades.
A El Periódico de Catalunya, Quim Casas, titula i subtitula així:

«Torrente 4: brutícia i caspa en 3D. Santiago Segura esprem una altra vegada la seva rendible personatge del policia castís i fatxa. El film es nodreix d’aparicions i cameos de tots els seus amiguets.»

El seu col.lega de diari Nando Salvà afirma en la seva crítica:

«Possiblement qualsevol text crític sobre aquesta pel lícula no tingui sentit, ja que la marca Torrent s’explica millor com a fenomen sociològic que com a producte cinematogràfic. A hores d’ara, aquesta saga només necessita nodrir-se de la seva pròpia mitologia, perquè els seus seguidors tenen prou sentir una vegada més l’acudit de les palletes o el de la quallada per partir-del riure com els passava a alguns quan Arévalo feia de gangós».

I afegeix, citant la primera cinta de la saga com «hereva de la comèdia negra azconiana»:

«És una pena que aquí Santiago Segura es limiti a guanyar diners de la forma més facilona possible. Primer, usant el 3D només com a excusa per fer pagar a l’espectador quatre euros més per cada entrada. Segon, convertint aquesta entrega en una mera successió de cameos, meitat desfilada de vips meitat parada de frikis, separats per paupèrrimes seqüències d’acció i pels mateixos pets i colomins de sempre.»

Doncs això: caca, cul, pis.

No controlesNo controlis

El reciente estreno de la película No controles ya ha provocado disparidad de opiniones entre los Catacric: hay quien piensa que no está a la altura de Pagafantas, la anterior película de Borja Cobeaga, mientras que la mayoría se ha partido de risa viéndola.
Aunque personalmente me resulte pesadísimo Julián López, hay quien le defiende. Ya se sabe que los Muchachada nuí tienen miles de fans…
Curiosamente, nuestro admirado Mr. Belvedere respondía hace muy poco a un lector de su blog Fotogramas sobre la mediocridad de los estrenos navideños:

«Lo que he encontrado estos días en la cartelera me parece poco estimulante… aunque no tan desastroso».

El recent estreno de la pel·lícula No controles ja ha provocat disparitat d’opinions entre els Catacric: hi ha qui pensa que no està a l’altura de Pagafantas, l’anterior pel lícula de Borja Cobeaga, mentre que la majoria s’ha petat de riure veient-la.
Encara que personalment em resulti pesadíssim el Julián López, n’hi ha qui el defensa. Ja se sap que els Muchachada nui tenen milers de fans…
Curiosament, el nostre admirat Mr. Belvedere responia fa poquet a un lector al seu bloc de Fotogramas sobre la mediocritat dels estrenos nadalencs:

«El que he trobat aquests dies a la cartellera em sembla poc estimulant … encara que no tan desastrós».